miércoles, 31 de julio de 2024

5°H2

 

Actividad 5: trabajamos con el fragmento de un documento historiográfico 

 “Carente de minerales preciosos, sin especies vegetales o animales de rendimiento apreciable y poblado por un corto número de indios salvajes, la Banda Oriental fue rotulada (llamada) como tierra sin ningún provecho por los españoles... nuestro país no ofrecía las posibilidades de enriquecimiento rápido y magnífico, tal como la ansiaba el conquistador. El indio cazador, pescador y recolector no proporcionaba la mano de obra necesaria, ni la tierra daba la abundancia que el ánimo señorial del conquistador exigía. Por ello, la ocupación efectiva de la Banda Oriental no la realiza el conquistador, sino el colono, de modo tardío y paulatino, en el correr de los siglos XVII y XVIII. Son hombres de humilde origen social..., muchos de ellos criollos desplazados de las orillas rioplatenses, los que iniciarán la sociabilidad civilizada en nuestro país”
 Abadie, Bruschera, Melogno: “Banda Oriental. Pradera, frontera, puerto”

Responde:
a) ¿Quiénes son los autores de este fragmento? ¿cómo se llama el libro en el cual podemos encontrar este fragmento?
b) ¿Por qué los españoles llamaron “tierra sin ningún provecho” a la Banda Oriental?

Para terminar: Explica la frase: La “tierra de ningún provecho” se transformó en una “mina de carne y cuero”.



No hay comentarios: