https://arte.parlamento.gub.uy/obra/view/232/
Este es un sitio dedicado al trabajo virtual con los/as estudiantes del Liceo y otras instituciones.
martes, 29 de agosto de 2023
viernes, 25 de agosto de 2023
Perspectiva de la historiadora Ana Ribeiro, el Éxodo como constructor de la "orientalidad"
https://youtu.be/317Chx1Jq9U?feature=shared
5° SH3: Perspectiva de la historiadora Ana Frega sobre el artiguismo y el federalismo
Federalismo como "libertad" y "unión"
https://youtu.be/FI6f5AP7QKw?feature=shared
5°SH3: Video con información sobre el Federalismo Artiguista. Canal Encuentro
https://youtu.be/x2EqTat2UY0?si=wINYKUQXh7EazaaC
jueves, 10 de agosto de 2023
Surgimiento y características del Tercer Mundo
Podemos definirlo como el conjunto de países subdesarrollados de Asia, África y América Latina.
La característica principal de todos los países que pertenecen al Tercer Mundo es el subdesarrollo económico y social, encontrándose la causa del subdesarrollo en el colonialismo de los siglos XIX y XX ya que todos estos territorios establecieron una relación de trato desigual respecto a la metrópoli. Este hecho les ha llevado a un atraso económico y social que los envuelve en una espiral de la que es muy difícil salir, por no decir imposible, ya que cada vez más es más acentuada su dependencia y las diferencias con los países desarrollados.
El término “Tercer Mundo” nació con connotaciones políticas, pues fue una vía político alternativa a la Guerra Fría con el Movimiento Países No Alineados, a los cuales se sumaron la mayoría de los países del actual Tercer Mundo. Con el fin de la Guerra Fría y el Movimiento de los Países No Alineados, el término Tercer Mundo pasó a tener las actuales connotaciones económicas.
Actividad 2:
1) Busca los siguientes conceptos: Subdesarrollo, desarrollo, colonialismo
2) ¿Qué fue el "Movimiento de Países No Alinieados? ¿quiénes fueron sus principales exponentes?
3) Explica con tus palabras, qué es el Tercer Mundo.