lunes, 12 de abril de 2021

4°1 y 4°3 Actividad con la ficha sobre Guerra Fría (que descargaron en marzo). Es la misma de CREA

Estimados/as:

En las páginas 1 y 2 de la ficha, encontrarán las características generales de la Guerra Fría y el resultado de los Tratados de Paz que pusieron un final jurídico a la Segunda Guerra Mundial. La fecha de entrega sería el 21 de abril, teniendo en cuenta que esta modalidad genera inconvenientes, no hay problema si la presentan después. 

Recuerden que mi correo es mnatalialeiva@gmail.com

En CREA les dejé una propuesta de clase de apoyo por Zoom, para cada clase. Si tienen dificultades, consulten con su Adscripta y buscaremos una solución. 

Les dejo la consigna de trabajo y el enlace para descargar la ficha que necesitan.

Actividad:

1) Enumera las características del concepto de "Guerra Fría". No olvides mencionar cuáles son las potencias enfrentadas, cómo fue ese enfrentamiento, en qué período y espacio geográfico, los fines que perseguían, entre otros elementos. 

2) ¿Qué se resolvió en las Conferencias de Paz celebradas por las potencias aliadas?

3) ¿Es posible relacionar esas resoluciones con acontecimientos posteriores? ¿por qué?

4) ¿Qué países resultaron victoriosos en la Segunda Guerra Mundial? ¿Los conoces?  


https://drive.google.com/file/d/11J78sbNm7Lb8-4A3B0L2QjxnGjK3Jy_x/view?usp=sharing

5°H1 Ficha con actividades sobre "El Mercantilismo", para descargar. Es la misma de CREA

Estimados/as: les dejo esta actividad para abordar el Mercantilismo, que es la política económica del Absolutismo. En esta oportunidad, en la ficha se encuentra la actividad para realizar.

El plazo de entrega es el próximo martes 20 de abril. El mismo es aproximado, dado que por las circunstancias en las que nos encontramos, entiendo que puedan haber atrasos en las entregas o dudas que quieran consultar previamente. 

Para el día viernes, a las 09:30 hs, estaré fijando una clase de consulta por Zoom, les haré llegar el enlace el jueves temprano. Si no pueden acceder a este medio, avisen a la Adscripta del grupo, con quién resolveremos un medio alternativo para utilizar. 

Saludos, Natalia

Aquí les dejo la ficha para descargar:

 https://drive.google.com/file/d/1KKiVY7TcHBHqzCbtGFIxb1pykZ3f9sC9/view?usp=sharing

miércoles, 7 de abril de 2021

Cuestionario que sirve como guía de lectura para la ficha "El absolutismo monárquico en Europa. Siglos XV-XVIII" (ya está subida)

Estimados estudiantes:

La idea de este cuestionario es orientarles en el proceso de lectura del material, por lo que solicito que me envíen sus respuestas (foto de la cuadernola o en un texto) antes del 13 de abril, a este correo: mnatalialeiva@gmail.com.

1) ¿Cuáles fueron las transformaciones que sufrieron los tipos de monarquía entre los siglos XIV y XVII?
2) Menciona los alcances y limitaciones del poder de un monarca absoluto "típico".
3) ¿Qué elementos favorecieron la concentración de poder en las manos de los reyes?
4) Explica (con tus palabras) las características del gobierno de Luis XIV en Francia.
5) Según el fragmento de documento ¿Cómo justificaba Bossuet el poder absoluto de los reyes?
6) Realiza un esquema que sintetice el contenido de la ficha, la idea es que el resultado, sea útil para vos al momento de estudiar. 

Estoy a disposición por CREA o por el correo para responder sus interrogantes (quizás no pueda hacerlo todos los días, pero no duden en escribir porque respondo). 

Saludos, Natalia